
La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR) llevaron a cabo un operativo conjunto en el municipio de Valle de Bravo, Estado de México, donde aseguraron un predio en el poblado de Mesa Rica, en el que se realizaba la captación ilegal de agua de los escurrimientos del Nevado de Toluca. Esta agua, que originalmente debía ser dirigida a la presa Miguel Alemán, parte del Sistema Cutzamala, era captada sin los permisos correspondientes.
El operativo se llevó a cabo tras una denuncia por cambio ilegal de uso de suelo, y con el apoyo de la FGR, se ejecutó una orden de cateo en un terreno de casi 500 hectáreas. Durante la diligencia, se descubrió que el predio contaba con varios lagos o presas artificiales que no contaban con las autorizaciones necesarias para la captación de agua. Además, se encontraron múltiples daños ambientales, lo que llevó a la FGR a asegurar el lugar.
En respuesta a estos hechos, la Profepa anunció que presentará las denuncias pertinentes para continuar con la investigación del caso.
Según las autoridades municipales y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la proliferación de predios con lagos artificiales en la región ha aumentado en los últimos años sin contar con permisos para la captación de agua. Se estima que existen alrededor de 400 predios con este tipo de estructuras, lo que ha generado desequilibrios ecológicos y una considerable reducción en los niveles de la presa Miguel Alemán, uno de los principales suministros de agua del Sistema Cutzamala, que actualmente se encuentra con niveles inferiores al 50% de su capacidad.