
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Suprema Corte permitir la entrada en vigor de su orden para prohibir que personas transgénero sirvan en las fuerzas armadas, mientras se resuelven los procesos legales en torno a dicha medida.
El Departamento de Justicia presentó la petición luego de que una jueza federal emitiera una orden para bloquear temporalmente la implementación de la prohibición, misma que fue confirmada por un tribunal de apelaciones al rechazar la solicitud del gobierno para revocarla.
“En este caso, el tribunal de distrito emitió una orden judicial universal usurpando la autoridad del Poder Ejecutivo para determinar quién puede servir en las fuerzas armadas del país”, argumentó la dependencia en su solicitud al máximo tribunal.
En una orden ejecutiva fechada el 27 de enero, Trump declaró que “expresar una ‘identidad de género’ falsa divergente del sexo de un individuo no cumple con los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar”.
Posteriormente, el Pentágono difundió un memorando en el que estableció que los soldados transgénero serían retirados de las filas, salvo que obtuvieran una exención caso por caso, y que no se permitiría el ingreso de nuevos elementos bajo esta condición.
De aplicarse la medida, se verían afectados miles de militares en activo. Según cifras del Departamento de Defensa, al cierre del año pasado había al menos 4 mil 240 personas diagnosticadas con disforia de género prestando servicio.
Las políticas respecto a la participación de personas transgénero en el ejército han cambiado con frecuencia en los últimos años: mientras que administraciones demócratas impulsaron su inclusión, el gobierno de Trump ha buscado revertir esa apertura.