Anuncio sobre la construcción del tren Querétaro-Irapuato y avances del Tren México-Querétaro

La construcción del tren Querétaro-Irapuato, que se conectará con el tren México-Querétaro, iniciará de manera tentativa en junio, con posibilidad de comenzar en julio. Este proyecto busca mejorar la conectividad de la capital queretana con las ciudades de Guanajuato, al tiempo que complementará la infraestructura ferroviaria del Tren México-Querétaro. En total, se prevé la construcción de 3,000 kilómetros de vías férreas durante todo el sexenio.
El Tren México-Querétaro, que avanza con el objetivo de reducir el tiempo de viaje entre ambas ciudades a menos de dos horas, ha sido uno de los proyectos más ambiciosos. Este tren de pasajeros alcanzará velocidades de hasta 200 km/h, cubriendo una distancia de 226 kilómetros, desde la Terminal Buenavista en la Ciudad de México hasta Querétaro, donde se integrará directamente con el sistema de transporte público Qrobús.
En el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, se iniciaron los trabajos de construcción del Tren México-Querétaro, con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, oficializando el inicio del proyecto. Se estima que la construcción concluirá en octubre de 2028, con un plazo de 2 años y medio de duración.
“Hace unas semanas estuvimos en Hidalgo para dar el banderazo de salida de Ciudad de México-Pachuca. Estos dos trenes, estas dos vías, son muy importantes para la zona centro del país. Este tren México-Querétaro era un anhelo de hace muchos años, se propuso durante varios sexenios, pero no había gobernado una presidenta”, afirmó Sheinbaum.
Tiempos de viaje más cortos
El objetivo principal de este proyecto es habilitar trenes de pasajeros que conecten la Ciudad de México con Querétaro, alcanzando una velocidad máxima de 200 km/h a lo largo de 226 km, sobre una doble vía diseñada específicamente para el transporte de pasajeros, explicó Andrés Lajous Loaeza, director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF).
Lajous detalló que este proyecto permitirá reducir el tiempo de viaje, que actualmente puede ser de 4 a 6 horas debido a la congestión vehicular, a tan solo 2 horas. “No solo es el tiempo del viaje, es la certidumbre del recorrido, es saber que si sales a las 9:00 de la mañana, llegarás a las 11:00 de la mañana a tu destino”, señaló.
Además, el tren ampliará la conectividad en la Ciudad de México al conectarse con el tren suburbano que va de Buenavista a Cuautitlán, y con el sistema de metro, Metrobús y Ecobici. En Querétaro, estará vinculado con el sistema de transporte público Qrobus.
Estaciones y diseño
El director de la ARTF también explicó las estaciones planificadas para el trayecto, comenzando en la Ciudad de México, con paradas en Huehuetoca, Estado de México, Praderas del Potrero, Tula, Hidalgo, y San Juan del Río, al sur de Querétaro. También se está evaluando la posibilidad de instalar estaciones en la zona de Los Héroes o en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).
En cuanto al diseño de las estaciones, se prevé que se utilicen materiales de la región, como mampostería y ladrillo para las fachadas y muros. El proyecto sigue en desarrollo y se espera que las estaciones se adapten al entorno local.