Política
Trending

Senado propone hasta 30 años de cárcel por reclutar a menores para el crimen organizado

En el marco del Día de la Niña y el Niño, el Senado de la República hizo un llamado unánime a proteger los derechos de la infancia mexicana, reconociendo la deuda histórica con millones de menores que aún enfrentan pobreza, violencia y falta de acceso a la educación.

Durante la sesión, el Grupo Parlamentario del PRI presentó una iniciativa que propone castigar con penas de 15 a 30 años de prisión, y multas de hasta 20 mil días de salario, el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado. La propuesta busca reformar el artículo 25 de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas.

La senadora Alma Carolina Viggiano Austria (PRI), autora de la iniciativa, advirtió que el reclutamiento de menores “se ha vuelto una práctica sistemática, especialmente en regiones donde las víctimas enfrentan rezagos sociales como pobreza, orfandad y abandono”. Señaló que esta violencia muchas veces ocurre “con el consentimiento o la omisión de las autoridades”, lo que ha contribuido a su normalización.

Además, la propuesta contempla agravantes como el uso de la fuerza, amenazas, engaño o coacción, e incluye una cláusula para que estos delitos no prescriban. También amplía la definición legal para sancionar a quienes involucren a menores en cualquier tipo de actividad delictiva.

Viggiano denunció que en México alrededor de 30 mil niñas, niños y adolescentes ya han sido reclutados por grupos criminales, mientras que 200 mil más están en riesgo. “Quienes reclutan a niñas y niños son plenamente conscientes del daño que causan. Son crueles con quienes no pueden defenderse”, subrayó.

Durante el debate, legisladores de todas las bancadas coincidieron en la urgencia de pasar de los discursos a los hechos:

  • La senadora Alejandra Berenice Arias Trevilla (Morena) afirmó: “Esta fecha nos recuerda que la infancia importa y merece ser protegida, escuchada y amada. No espera promesas, exige acciones concretas.”
  • Desde el PVEM, María del Rocío Corona Nakamura alertó sobre la explotación infantil derivada de la pobreza: “Lamentablemente, muchos niños viven esta realidad.”
  • Por el PT, Lizeth Sánchez García recalcó: “La infancia es la base de la sociedad, por eso nuestro compromiso es inquebrantable.”
Back to top button