
Al concluir el primer periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, la senadora morenista Andrea Chávez Treviño compartió a través de sus redes sociales un balance de los principales logros legislativos alcanzados por Morena y sus aliados parlamentarios.
Chávez inició su recuento con la reforma al Poder Judicial, destacando que permitirá renovar a uno de los poderes más cuestionados en términos democráticos. “Iniciamos fuerte en septiembre con la reforma al Poder Judicial que nos permite renovar al más antidemocrático de los poderes públicos, con una elección que tendrá lugar este próximo primero de junio”, expresó.
La legisladora también mencionó la incorporación en la Constitución del reconocimiento a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos colectivos de derecho, así como reformas en materia de seguridad, entre las que subrayó la tipificación del tráfico de fentanilo como delito mayor y el fortalecimiento de la Guardia Nacional.
En cuanto a derechos sociales, celebró la aprobación de apoyos económicos para personas con discapacidad y la reducción de la edad para acceder a la pensión, en el contexto del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Respecto a la soberanía nacional, resaltó la protección del litio, otros recursos naturales y fuentes de energía. También destacó la llamada reforma de “Soberanía Constitucional”, impulsada por el senador Adán Augusto López Hernández: “Protegimos nuestra carta magna para que los caprichos de los pequeños grupos de poder no puedan impugnar las reformas constitucionales impulsadas por el voto del pueblo”.
En materia de vivienda, la senadora mencionó la iniciativa presidencial para construir un millón de viviendas durante el sexenio en curso. Asimismo, habló de la eliminación de “burocracia innecesaria” y de “funciones privilegiadas” en algunos organismos autónomos.
Chávez también hizo referencia a la aprobación unánime de la Ley Silla, promovida por la senadora Luz María Beristain Navarrete, que reforma la Ley Federal del Trabajo para garantizar condiciones laborales más dignas a quienes deben permanecer de pie durante su jornada.
Para cerrar, la senadora adelantó que el próximo periodo legislativo será aún más significativo: “Y el próximo periodo legislativo será más memorable para que el pueblo de México viva cada vez mejor. Mientras tanto, las y los legisladores de la Cuarta Transformación, tenemos la obligación de regresar a nuestro territorio…”.