Entretenimiento
Trending

Polémica en Aguascalientes: Natanael Cano ignora la censura y canta narcocorridos en Feria de San Marcos

El cantante de corridos tumbados, Natanael Cano, desató una fuerte polémica en redes sociales al interpretar narcocorridos durante su concierto en la Feria Nacional de San Marcos 2025, en Aguascalientes, a pesar de la prohibición de este tipo de contenido musical impuesta por el gobierno estatal.

El 3 de mayo, Cano comenzó su show con canciones que evitaban hacer alusión a la violencia y el crimen organizado, respetando, en apariencia, las normativas de las autoridades locales. Sin embargo, tras la insistencia del público, decidió interpretar temas como “Cuerno Azulado”, “El de la Codeína” y “Pacas de Billetes”, las cuales hacen referencias directas a figuras del narcotráfico y glorifican el crimen organizado.

Entre estos, destacó “Pacas de Billetes”, que menciona al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. Al respecto, Cano no dudó en aprovechar la oportunidad para lanzar críticas directas al gobierno por las restricciones a su género musical:

“‘Cuerno’ no me la tienen que pedir a mí, mi viejo. ‘Cuerno’ se la tienen que pedir a su Gobierno. Si tanto la quieren, hagan algo por eso. Con mucho respeto les venimos a cantar a Aguascalientes, compadre, y con mucho respeto a la gente que nos está prohibiendo cantar y demostrar nuestro arte. Hagan algo ustedes, no vengan a pedírmelo a mí aquí. […] A mí me vale.”

El joven cantante de 24 años desafió abiertamente la normativa local, mientras sus seguidores celebraban sus palabras, causando, al mismo tiempo, indignación en redes sociales.

En respuesta, los organizadores del evento intentaron limitar la interpretación de la canción “El de la Codeína” al bajar el volumen del sonido, pero Cano, respaldado por su equipo, continuó con la canción hasta el final de la presentación.

Reacciones oficiales

El incidente provocó una investigación por parte de la Fiscalía General de Aguascalientes (FGE), que está analizando si el cantante incurrió en apología del delito con su interpretación de narcocorridos. Según Manuel Alonso García, Fiscal de la entidad, se está evaluando si el hecho constituye un tipo penal:

“Se está analizando si hubo alguna situación que encuadre en el tipo penal; hasta ahora no lo hemos identificado.”

Por su parte, José Antonio Arámbula López, Secretario General del Gobierno de Aguascalientes, expresó su malestar y calificó la actitud del cantante como un reto directo a las autoridades:

“Qué triste que rete a la autoridad y le eche la culpa a los gobiernos, pero es parte del costo por tratarse de canciones del gusto popular.”

Back to top button