Sheinbaum propone reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas sin afectar salarios

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que se están llevando a cabo mesas de diálogo con empresarios y organizaciones sindicales para lograr una reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas semanales, sin que esto afecte los salarios de los trabajadores. Las conversaciones están encabezadas por Marath Baruch Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social.
En una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que el objetivo es mantener los aumentos salariales mientras se avanza hacia la implementación de la jornada de 40 horas. “Lo que anunciamos es que inician las mesas de trabajo para la semana de las 40 horas y la idea es que se genere un acuerdo que permita que siga manteniéndose el aumento salarial y que al mismo tiempo se vaya poco a poco cumpliendo las 40 horas”, dijo la mandataria.
Además, Sheinbaum recalcó que la implementación será gradual para evitar perjuicios económicos tanto para los trabajadores como para el empleo. “Todas las reformas que ha habido son para beneficio del trabajador, a diferencia del pasado, donde siempre acababan pagando por todo. Esta es una medida en beneficio de los trabajadores, pero debe hacerse de manera que no haya afectación económica en perjuicio de ellos”, añadió.
Al ser cuestionada sobre la postura de los empresarios, Sheinbaum aseguró que estos están de acuerdo con la medida.
La presidenta también destacó que desde 2018 ha habido una “gran transformación en el mundo laboral”, mencionando cambios como el aumento salarial, la desaparición del outsourcing, y una reforma profunda en la justicia laboral para agilizar los procesos. “Todas estas medidas se han tomado por consenso, con mesas de trabajo. Por ejemplo, el último aumento salarial del 12.5% al salario mínimo fue un acuerdo coordinado por el secretario del Trabajo”, concluyó.