Estados
Trending

Congreso de Tabasco despenaliza el aborto hasta la semana 12

Con 33 votos a favor, uno en contra y una abstención, el Congreso de Tabasco aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. La decisión se tomó en cumplimiento de sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y un tribunal federal, que declararon inconstitucional la criminalización del aborto en la entidad.

El nuevo dictamen establece que, después de la semana 12, quien provoque un aborto con consentimiento de la mujer enfrentará de uno a tres años de prisión, mientras que la mujer que lo procure por sí misma podría recibir una pena de seis meses a tres años.

Pese a respaldar la reforma, el presidente de la Mesa Directiva, Marcos Rosendo Medina Filigrana, expresó su inconformidad con la intervención del Poder Judicial: “es una atribución exclusiva del Congreso local legislar en la materia”. Recordó que el juez segundo de distrito, Luis Enrique Pérez Chan, ordenó modificar el Código Penal tras el amparo promovido por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, aclaró: “Lo que el Congreso de Tabasco está haciendo es establecer la penalización después de ese plazo”, en referencia a las 12 semanas. Advirtió que, de no haber legislado antes del cierre del actual periodo de sesiones —que concluye este jueves—, Tabasco corría el riesgo de enfrentar una declaratoria de inconstitucionalidad, como ocurrió en Chihuahua.

La decisión generó reacciones encontradas. Mientras activistas feministas y de la comunidad LGBT celebraron la reforma, aunque algunas lamentaron que no se extendiera hasta la semana 24, grupos opositores se manifestaron en contra.

La abogada y activista Ebenezer Rodríguez de la Cruz criticó que se aprobara sin consulta ciudadana: “la decisión se haya tomado sin consulta pública ni diálogo con la sociedad tabasqueña”. Señaló además que “la aprobación del dictamen representa una ‘imposición’ de la agenda federal por encima de la voluntad popular”, y advirtió que continuarán las manifestaciones.

Back to top button