Mundo
Trending

Países de América y Europa frenan importaciones de pollo brasileño por brote de gripe aviar

México, Chile y Uruguay se sumaron este fin de semana a la lista de países que suspendieron temporalmente la importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que ese país confirmara su primer brote de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en una granja comercial.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó el viernes que el virus fue detectado en una instalación ubicada en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, al sur del país. La enfermedad provocó la muerte de alrededor de 17 mil aves, entre las que murieron por contagio y las que fueron sacrificadas como parte de las medidas de control.

Tras la confirmación del brote, China y la Unión Europea también suspendieron las importaciones de aves de corral brasileñas. Posteriormente, México anunció este lunes, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la suspensión temporal de la importación de carne de pollo, huevo fértil, aves vivas y otros productos avícolas provenientes de Brasil como medida preventiva.

Chile y Uruguay adoptaron decisiones similares, de acuerdo con Luis Rua, secretario de Comercio Internacional del Ministerio de Agricultura de Brasil, citado por el servicio de noticias local Broadcast Agro.

La cartera agrícola brasileña detalló que activó un plan de contingencia enfocado “no solo para eliminar la enfermedad, sino también para mantener la capacidad productiva del sector, garantizando el suministro y, en consecuencia, la seguridad alimentaria para la población”.

Además, el gobierno de Brasil notificó del brote a la Organización Mundial de Sanidad Animal, a los ministerios de Salud y Medio Ambiente, así como a sus socios comerciales. También se declaró una emergencia zoosanitaria por 60 días e inició la inspección de granjas dentro de un radio de 10 kilómetros del foco de infección.

Brasil es el mayor exportador mundial de carne de pollo y representa el 14 por ciento de la producción global, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Las exportaciones brasileñas ya enfrentaban resistencias en años anteriores por motivos sanitarios: en 2018, la Unión Europea suspendió temporalmente las importaciones de pollo de 20 plantas brasileñas por preocupaciones relacionadas con la salmonela, lo que llevó al país sudamericano a presentar un caso ante la Organización Mundial del Comercio.

En los últimos meses, las exportaciones brasileñas de huevo hacia Estados Unidos crecieron más de un mil por ciento entre enero y abril de 2025, debido a la escasez de ese producto provocada por brotes de gripe aviar en territorio estadounidense.

Las restricciones comerciales por el brote se aplican de acuerdo con los requisitos establecidos en los certificados sanitarios internacionales firmados entre Brasil y cada país importador. Dependiendo del tipo de enfermedad, algunas medidas afectan a todo el territorio nacional, mientras que otras se limitan a zonas específicas.

Back to top button