Refuerzan estrategia en Michoacán; reportan 43 criminales abatidos y 192 detenidos

Entre 2024 y lo que va del presente año, fuerzas federales y estatales han abatido a al menos 43 presuntos integrantes del crimen organizado en Michoacán, mientras que 192 han sido detenidos, de acuerdo con cifras dadas a conocer por la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Las autoridades han destacado los recientes operativos en diversas regiones. En Chinicuila, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la policía estatal abatieron a 12 presuntos delincuentes y detuvieron a nueve más. En Zinapécuaro fueron aseguradas otras 15 personas, mientras que enfrentamientos en Apatzingán y Tangamandapio dejaron un saldo de nueve presuntos criminales muertos, tres en el primer municipio y seis en el segundo.
Durante estas acciones, también se han decomisado más de 700 armas, miles de cartuchos y cientos de artefactos explosivos de fabricación casera.
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Pública alertó que “lo más preocupante es que cabecillas de grupos criminales han sido liberados por jueces federales”. Aunque no los mencionó directamente, se refirió a casos como el del “Bótox” en el Valle de Apatzingán, “el Gordo” en Zacapu y “la Güera” en Huandacareo.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla atribuyó estos resultados al fortalecimiento de la inteligencia operativa y a la instalación de bases de operaciones interinstitucionales con presencia de los tres niveles de gobierno, especialmente en las regiones con mayor incidencia delictiva.
Ramírez Bedolla reconoció que la geografía del estado representa un desafío importante: “Michoacán es complicado porque más de una tercera parte de su territorio es zona deshabitada y abarca desde Tierra Caliente, la zona serrana hasta la costa, con más de 200 kilómetros de litoral”.
Aun así, aseguró que las fuerzas de seguridad están cumpliendo con su labor, pese a la complejidad que implica enfrentar a decenas de grupos delictivos, algunos de los cuales han incorporado a criminales provenientes de países de Centro y Sudamérica.