Política

Sheinbaum acusa conflicto de interés en la Corte por devolución de crédito fiscal

La presidenta Claudia Sheinbaum denunció un presunto conflicto de interés en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al señalar que un ministro —“con nombre compuesto”— estaría impulsando la devolución de un crédito fiscal, con intereses, a tres grandes contribuyentes. La funcionaria explicó que este caso se remonta a cuando dicho ministro era titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y calificó la posible resolución como ilegal.

Durante una declaración pública, Sheinbaum detalló que los pagos en cuestión fueron realizados “hace muchos años al SAT” y que los contribuyentes involucrados acudieron posteriormente a los tribunales al considerar que el monto cubierto era indebido. Según relató, “un juez les dijo que en efecto habían pagado algo que no deberían de haber pagado”.

No obstante, criticó que ahora dichas empresas estén solicitando que no solo se les devuelva el monto pagado, sino también los intereses correspondientes. “Cosa que es ilegal”, advirtió.

La mandataria afirmó que existen antecedentes que prueban que es irregular devolver este tipo de recursos con intereses. En ese contexto, subrayó que el funcionario que entonces dirigía el SAT y hoy es ministro de la Corte, estaría promoviendo esta resolución, lo que representa, dijo, un claro conflicto ético.

“Lo curioso es que esos pagos se hicieron cuando uno de los ministros era director del SAT. Tiene un nombre compuesto, y ahora ese ministro quiere resolver que se les regrese con intereses. O sea, conflicto de interés, para empezar”, puntualizó.

Además de denunciar la falta de imparcialidad, Sheinbaum consideró este caso como un ejemplo de por qué es necesario reformar el Poder Judicial: “Un argumento más de por qué queremos que el Poder Judicial responda a la justicia y no a intereses de unos cuantos”.

Finalmente, sostuvo que el próximo 1° de junio, “la gente va a salir a votar”, en referencia a la jornada electoral, destacando la importancia de avanzar en la transformación del país.

Back to top button