Política
Trending

INE optimiza la elección de funcionarios judiciales con una nueva división territorial

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha realizado una importante armonización del Marco Geográfico Electoral para simplificar la elección de funcionarios judiciales. Este ajuste tiene como objetivo evitar que los electores enfrenten la tarea de elegir más de diez nuevos funcionarios para el Poder Judicial de la Federación en los Circuitos o Distritos Judiciales del país.

División de los Circuitos Judiciales

Cada entidad del país corresponde a un Circuito Judicial, que a su vez está dividido en varios Distritos Judiciales. En aquellos Circuitos Judiciales con más de diez cargos en disputa, estos se dividirán en fracciones denominadas Distritos Judiciales Electorales. Esta división se realizó tomando como base los 300 distritos electorales federales, donde se vota por diputados cada tres años, garantizando una representación proporcional y equitativa.

Ciudad de México

En la Ciudad de México, se elegirán 104 Magistrados de Circuito y 64 Jueces de Distrito, lo que lleva a la creación de 11 Distritos Judiciales Electorales, cada uno con dos distritos electorales federales. Esto permitirá que los ciudadanos voten por un máximo de diez Magistrados de Circuito y seis Jueces de Distrito, reduciendo el número total de candidatos en la boleta de 600 a 96, simplificando el proceso.

Estado de México

En el Estado de México, que tiene 40 distritos electorales federales, el territorio se dividió en tres Distritos Judiciales Electorales. Esto facilitará la elección de 23 Magistrados de Circuito y 15 Jueces de Distrito, con los ciudadanos eligiendo entre 48 y 54 candidatos a Magistrados y entre 54 y 60 a Jueces, en lugar de los 156 y 168 candidatos, respectivamente, que tendrían que revisar de forma global.

Jalisco

En Jalisco, donde se eligen 32 Magistrados de Circuito y 23 Jueces de Distrito, el territorio se dividió en cuatro Distritos Judiciales Electorales, uno para la zona metropolitana de Guadalajara y tres para otros municipios. De esta forma, los ciudadanos tendrán que votar por un máximo de ocho Magistrados de Circuito y seis Jueces de Distrito en cada una de las demarcaciones, reduciendo el número de candidatos a revisar.

Nuevo León

Nuevo León también se beneficiará de esta división, con tres Distritos Judiciales Electorales que facilitan la elección de 23 Magistrados de Circuito y 15 Jueces de Distrito. Los habitantes de la entidad solo tendrán que votar por un máximo de ocho Magistrados y cinco Jueces de Distrito, reduciendo significativamente la cantidad de candidatos a revisar.

Herramientas digitales para los electores

El INE ha puesto a disposición de los ciudadanos diversas herramientas digitales, como la plataforma “Conóceles” y “Ubica tu casilla”, para que los votantes puedan conocer los candidatos y la ubicación de su casilla electoral, según su sección electoral y estado.

Conclusión

Este nuevo marco geográfico facilitará la elección judicial en todo el país, reduciendo la carga electoral sobre los ciudadanos, quienes ahora podrán votar por un número menor de candidatos, haciendo el proceso mucho más ágil. En los próximos días, se revisará la situación en otros estados de la República que también se beneficiarán de estas divisiones.

Back to top button