CNDH solicita comparecencia de Maru Campos ante el Congreso por caso de libros de texto

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al Congreso de Chihuahua que la gobernadora Maru Campos comparezca ante el Pleno, por un presunto incumplimiento de recomendación relacionado con la no distribución de libros de texto gratuitos en 2024.
La presidenta del Congreso estatal, Elizabeth Guzmán Argueta, confirmó que la petición está en manos de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), órgano que deberá analizarla y definir si se procede con el llamado a comparecencia. “Las comparecencias las toma el Pleno, por lo tanto, estos oficios fueron enviados a la Jucopo para que sean analizados y, si así lo determina la Junta, se haga el llamado a comparecer”, explicó.
Aunque Guzmán Argueta consideró que la comparecencia es viable, aclaró que la decisión final será tomada por los 33 legisladores locales. Agregó que el proceso aún debe pasar por la aprobación del dictamen en la Jucopo y posteriormente ser turnado a la Mesa Directiva.
Ante cuestionamientos sobre si esta solicitud podría interpretarse como un ataque político, la diputada hizo un llamado a evitar la politización del tema. “Debemos esperar a que la Junta determine si el dictamen procede o no, tal como está planteado”, señaló.
El origen de esta controversia se remonta a 2024, cuando la gobernadora Maru Campos interpuso una controversia constitucional contra la entrega de libros gratuitos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concedió la suspensión, luego de que Campos argumentara que los libros no contenían materias fundamentales como Matemáticas, Español y Ciencias.
En su momento, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como irresponsable la decisión de la mandataria, señalando que el retraso en la distribución afectaría el inicio del ciclo escolar en las escuelas de educación básica.
Finalmente, tras protestas masivas de docentes en el estado, los libros fueron entregados a los planteles educativos de Chihuahua.