
Rusia y Ucrania llevaron a cabo este viernes el mayor canje de prisioneros desde el inicio del conflicto en 2022, con un total de 780 personas liberadas —270 militares y 120 civiles por cada parte—, como parte de un acuerdo más amplio que contempla la liberación de dos mil prisioneros en total.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, celebró el avance de esta “primera fase” del acuerdo:
“Hoy, 390 personas. El sábado y el domingo, esperamos que el intercambio continúe”, escribió en sus redes sociales, y añadió que es “muy importante que vuelvan todas las personas que siguen en cautividad”.
El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó que los liberados se encuentran en Bielorrusia recibiendo atención médica y psicológica antes de su traslado a territorio ruso. Entre ellos habría civiles capturados durante la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk.
Ambos gobiernos anticiparon que el proceso continuará “en los próximos días”, sin precisar fechas. Las negociaciones que hicieron posible el acuerdo se desarrollaron recientemente en Turquía, en el primer contacto directo en más de tres años.
El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró que las partes habían “completado” el acuerdo para “un gran canje de prisioneros”, y celebró en su red Truth Social:
“Felicitaciones a las dos partes de esta negociación. ¿Esto podría derivar en algo grande?”
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también se pronunció positivamente. El portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, expresó:
“Esperamos que el intercambio de prisioneros de guerra se lleve a cabo y forme parte de los esfuerzos a nivel general para reducir las tensiones.”
El proceso de liberación continuará durante el fin de semana, con la meta de completar el canje de los dos mil prisioneros acordados.