Entretenimiento
Trending

Grupo Firme acata ley en Aguascalientes y no canta corridos en la Feria de San Marcos

Durante su presentación en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos 2025, Grupo Firme enfrentó momentos de tensión al rechazar la petición del público de interpretar el corrido “Se Fue la Pantera”, una de sus canciones más populares. La agrupación tomó esta decisión en cumplimiento a una nueva ley estatal de Aguascalientes, que prohíbe la interpretación en vivo de temas que hagan apología del delito.

La negativa generó molestia entre los asistentes, quienes coreaban “otra, otra” y “la del Pantera”. Ante los abucheos, el vocalista Eduin Caz se dirigió al público visiblemente incómodo, pero firme en su postura:
“Nos quedamos hasta la hora que ustedes quieran, ustedes saben que las reglas son las reglas y hay que seguirlas, discúlpenme”, expresó desde el escenario.

Pese al malestar inicial, la situación se tranquilizó y el concierto continuó sin mayores incidentes.

Esta decisión se enmarca en una ola de restricciones legales impuestas en varias entidades del país contra los narcocorridos. El pasado 15 de abril, el Congreso de Aguascalientes aprobó la penalización de la difusión de contenidos que glorifiquen la violencia, incluyendo canciones y producciones audiovisuales relacionadas con el crimen organizado.

Grupo Firme ya había anunciado días atrás que retiraría los corridos de su repertorio, sumándose a otras figuras del regional mexicano como Luis R. Conriquez, quien también enfrentó una reacción negativa del público en Texcoco por negarse a cantar temas del mismo estilo.

Estas medidas legales surgieron tras la controversia provocada por el grupo Los Alegres Barranco, quienes proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante uno de sus conciertos.

Back to top button